El ideólogo del proyecto BRAIN, Rafael Yuste, considera imprescindible que empecemos a pensar en cómo otorgar una mayor protección legal al cerebro, para garantizar que las neurotécnicas del futuro sean utilizadas de acuerdo a los principios de justicia social y dignidad humanas.
Entrevistas
Crece el número de usuarios que utilizan la estimulación cerebral de forma doméstica. Los expertos advierten sobre los riesgos y precauciones a tomar.
Cómo contar historias de ciencia e historias verdaderas: hilarantes o emotivas, rocambolescas o habituales; historias donde los protagonistas son las personas.
40 ciudades, 7000 km, y solo un pinchazo …en la furgoneta de Saca la Lengua – un proyecto de ciencia ciudadana que ha recorrido España explorando la saliva de adolescentes para averiguar cómo es la población de microorganismos que reside en la boca.
Científicos italianos buscan colaboraciones para desentrañar la maquinaria celular del cuerpo en la salud y en la enfermedad, en procesos variados desde el cáncer al comportamiento.
Lukáš Janošík, un joven eslovaco de 19 años, gana una prestigiosa competición científica donde concursan cientos de estudiantes de secundaria de toda Europa.
Un recorrido visual por la historia de la Neurociencia a través de imágenes microscópicas clásicas, aderezadas con reflexiones del neurocientífico Javier DeFelipe.
Es un cómic y un paseo por las ideas y figuras históricas más importantes de las neurociencias.
Una gráfica intrigante, a la vez hermosa y densa de datos, que captura una descripción global del comportamiento y es también una creación artística.