José Viosca Ros

Comunicación y docencia científico-médica

  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Email
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Géneros
      • Libros
      • Artículos
        • Entrevistas
        • A fondo
        • Noticias y descubrimientos
        • Crónicas
        • Reseñas
      • Ciencia-ficción
      • Traducciones
      • Mi investigación
      • Videos
    • Temas
      • Neurociencia
      • Arte & Ciencia
      • Biología Molecular & Genética
      • Enseñanza ciencia
      • Ciencia ciudadana
      • + ciencia
      • Salud
      • Series
        • Efecto placebo
    • Archivo
  • Libros
  • Bio
  • Blog
  • Contacto

Switch site language to:

  • ENEN

Lo más destacado..

Libros
RBA, National Geographic

EL CEREBRO. Los secretos del órgano más complejo.

Un libro sobre el pasado, el presente y el futuro de la neurociencia. Colección: las fronteras de la ciencia de RBA–National Geographic. En formato rústica desde el 14/02/2019.

 it/es/fr
Hace 2 años 14 febrero, 2019
Neurociencia
Libros
EL PAÍS-colecciones

MENTES PRODIGIOSAS. Fundamentos psicológicos y neuronales de las altas capacidades

Un libro acerca de lo que sabemos y no sabemos sobre la inteligencia, la creatividad y la maestría. Colección Neurociencias y Psicología de EL PAIS.

 es
Hace 3 años 25 mayo, 2018
Neurociencia
Libros
EL PAÍS-colecciones

CREANDO EL MUNDO. El fascinante viaje desde los sentidos hasta el cerebro

Un libro sobre las bases neurales de la percepción sensorial. Colección Neurociencias y Psicología de EL PAIS.

 it/es
Hace 3 años 25 febrero, 2018
Neurociencia
Noticias y descubrimientos
Letras Libres

Cortar y pegar genes

El científico español Francis Mojica recibe un prestigioso premio por sus descubrimientos sobre CRISPR/Cas9, una nueva y prometedora técnica de edición genómica.

Hace 4 años 13 marzo, 2017
Moléculas y genes
Crónicas
Mente y Cerebro

¿Qué nos hace humanos?

Un simposio celebrado en el Laboratorio Europeo de Biología Molecular desgrana las claves de la evolución humana: un cerebro complejo, la creatividad y la cooperación.

Hace 5 años 10 mayo, 2016
Más ciencia,
Neurociencia
A fondo
Science in School

Un safari en la jungla microbiana de la boca

Un proyecto de ciencia ciudadana recorre 7000 km a lo largo y ancho de la península Ibérica a bordo de una furgoneta. El objetivo: explorar los microbios que habitan las bocas de los estudiantes de secundaria.

 en/es
Hace 5 años 25 noviembre, 2015
Moléculas y genes,
Ciencia ciudadana,
Enseñanza ciencia

Medios

EL PAIS-colecciones National Geographic RBA Mente y Cerebro Letras Libres Science in School Mapping Ignorance

Publicado en (idioma)

Español (41) Inglés (25)

Géneros

  • Videos
  • Libros
  • Crónicas
  • Noticias y descubrimientos
  • A fondo
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Ficción
  • Mi investigación

Temas

Arte y cienciaCiencia ciudadanaEnseñanza cienciaMás cienciaMoléculas y genesNeurocienciaSalud
José Viosca Ros
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Email